El Colegio
El Colegio de Literatura Dramática y Teatro forma parte, junto con once Colegios, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Creada en 1934, es la escuela teatral más antigua del país y es una de las Licenciaturas más solicitadas en toda la Universidad. Actualmente tiene 89 docentes y 600 estudiantes.
La Licenciatura en Literatura Dramática y Teatro aborda cinco áreas de estudio: Actuación, Dirección, Diseño y Producción, Dramaturgia y Teatrología.
Independientemente del Área de conocimiento que el alumnado decida elegir, existe un tronco común en el cual se estudia de manera sostenida la historia del arte teatral —en México, Iberoamérica y el resto del mundo occidental— desde diversos puntos de vista como la sociología, la estética y la antropología a través de las fuentes que reconstruyen el hecho escénico, tales como: el texto dramático, el lugar teatral, la iconografía y diversos testimonios escritos.
Nuestrxs docentes
La riqueza de nuestra planta docente radica en su diversidad de formaciones, experiencias profesionales, puntos de vista y áreas de especialidad: la historia del teatro, la actuación, la dirección, la dramaturgia, la música, la danza, el movimiento y la pantomima, el diseño de escenografía, iluminación y vestuario, la historia del cine, el guionismo y la realización cinematográfica, la producción, gestión y difusión teatral, la didáctica del teatro y la investigación teatral.
La mayor parte de nuestrxs docentes son artistas e investigadores activxs, lo cual asegura la calidad del desarrollo de la creatividad como aprendizaje académico de lxs estudiantes, insertándoles en el actual quehacer escénico de México.
Nuestrxs estudiantes
Durante los cuatro años de estudios se prepara a lxs alumnxs no solo para ser actores/actrices, directorxs, dramaturgxs, diseñadorxs (escenografía, vestuario, iluminación, sonorización, etc.), productorxs ejecutivxs, investigadorxs e historiadorxs; sino, también pueden ejercer como dramaturgistas, guionistas, críticxs, profesorxs de las distintas áreas de conocimiento, gestorxs de fondos, promotorxs culturales, entre otras actividades afines según su interés y talento.
El perfil característico de nuestra Licenciatura consiste en la permanente actualización de los conocimientos y en abordar los ámbitos que la actividad teatral plantea tanto inmediatos como circundantes, respondiendo así a las necesidades del panorama escénico y de la industria de espectáculos de México.