Actuación
Objetivo: Formar actores con un amplio conocimiento de los componentes del fenómeno teatral y propiciar el desarrollo de sus aptitudes y habilidades actorales.
Al término de este ciclo el alumno que haya elegido esta área contará con amplios conocimientos del quehacer actoral, teniendo la capacidad para crear personajes complejos surgidos de la creatividad y comprometidos con un discurso teatral.
Dirección
Objetivo: Formar conocedores del fenómeno teatral para la creación, exploración y evolución de la puesta en escena.
Al término de este ciclo en el área de dirección, el alumno que haya elegido esta área tendrá la capacidad de concluir un proceso de puesta en escena —ya sea como director o como regidor de escena— a través de un profundo trabajo con el texto, el actor y los diversos recursos escénicos.
Diseño y Producción
Objetivo: Formar conocedores del fenómeno teatral capaces de colaborar con otros creadores para concebir, diseñar, realizar, promover y difundir la puesta en escena.
Al terminar este ciclo el alumno que haya elegido esta área tendrá los conocimientos y las habilidades prácticas para concluir un proceso diseño y de producción escénica desde el texto dramático hasta la promoción y difusión de la puesta. También acrecentará sus conocimientos sobre la historia del teatro.
Dramaturgia
Objetivo: Formar conocedores del fenómeno teatral para la creación de textos dramáticos.
Al término de este ciclo el alumno que haya cursado esta área tendrá un amplio conocimiento de la composición dramática a través de la historia del teatro, así como una amplia capacidad de análisis e investigación y escritura de textos dramáticos, así como guiones para cine, radio y televisión. Conocerá también la función del dramaturgista junto con las nociones que le permitirán ejercer como tal.
Teatrología
Objetivo: Formar estudiosos, críticos e investigadores del fenómeno teatral.
Al concluir este ciclo el alumno que haya cursado esta área tendrá una amplia capacidad para abordar el hecho escénico y el proceso creativo como crítico, investigador, historiador y teórico teatral, desde múltiples perspectivas como la semiótica, la hermenéutica, la filosofía, la antropología entre otras.