Nacida en la Ciudad de México, el 7 de Febrero de 1977. Egresada de la ENAT. Desde los inicios de su carrera se ha especializado en el teatro para niños y niñas desde la perpectiva de los objetos. Ha escrito y dirigido los montajes infantiles: El Canto de José, Ombligos Brillantes, Uma de Papel.
Escribió , actúo y co- dirigió el montaje : El pájaro Dziú, que cuenta con cinco temporadas en el D.F, y ha participado en diversos festivales nacionales e internacionales tales como: Encuentros Te Veo, en Zamora, España, en Mayo del 2010, 31 Muestra Nacional de Teatro, Guadalajara 2010 XXVI Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami, La Gran Carpa de la Paz, Barrancabermeja, Colombia, 8vo Festival Internacional de Teatro para la infancia y la juventud, Guaguas de Maíz, Quito, Ecuador, 2012, 25th ASSITEJ Korea International Summer Festival, entre otros. Ha trabajado en colaboración con la compañía Hecho a Mano teatro, para la co-dirección de la obra El Campo a la Ciudad, de Haydeé Boetto.
Con todos sus montajes ha participado en el Programa de Teatro Escolar de la Coordinación Nacional de Teatro. Sus obras : Ombligos Brillantes, El Canto de José, Uma de Papel y próximamente Nina y Paul, de Thilo Refert, han sido producidas por Programa de Teatro para niñas, niños y jóvenes de la Coordinación Nacional de Teatro. Ha participado en la 31 Muestra Nacional de Teatro y en la 38 Muestra Nacional de teatro con sus montajes El Pájaro Dziú y Uma de Papel respectivamente.
Ha sido beneficiaria del FONCA en 4 ocasiones : El programa de Creadores Escénicos 2008 y en el 2014. El Programa Fomento y Coinversiones Culturales , 2011 y el Programa ENARTES en el 2018. Participó como dramaturgista en el proyecto Dos Hermanos, beneficiado por el programa IBERESCENA, en el 2013, en Córdoba, Argentina. Durante el 2018 dirigió el semi-montaje de la obra Nina y Paul , de Thilo
Reffert, dentro del marco de la Semana de las Nuevas Dramaturgias.
Alemania+Austria+Suiza. Del Instituto Gohete y la Coordinación Nacional de Teatro.
Actualmente se encuentra en el inicio del montaje de este texto que se estrenará en Noviembre de este año, en el Centro Cultural del Bosque como una producción del Programa de Teatro para niñas, niños y jóvenes de la Coordinación Nacional de Teatro.
Con sus montajes se ha presentado en diversos foros de la CDMX y de la República Mexicana, así como Festivales Nacionales e Internacionales.
Ha trabajado como docente en la UPN e impartiendo talleres a normalistas y promotores culturales. Por cinco años, ha sido profesora de la materia Teatro para niños, en la licenciatura de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM.
Líneas de investigación:
Teatro para niñas y niños: sus procesos creativos
Correo electrónico: claudiacastillo@filos.unam.mx